🧠 Productividad: El secreto del éxito de los grandes emprendedores

🧠 Productividad: El secreto del éxito de los grandes emprendedores.

Preocuparse por cómo aprovechar el tiempo de forma efectiva, ha sido una gran interrogante incluso para grandes emprendedores, motivándolos a crear métodos efectivos para alcanzar la productividad. Tener una lista de tareas por hacer y no lograr cumplirlas todas es el común desafío del día a día de muchos. 

Si bien es cierto que no hay una fórmula perfecta donde se equilibre el deseo de cumplir los deberes versus el tiempo que se tiene para realizarlos, es importante tomar en cuenta que para que exista la productividad es necesaria también la motivación, creer en el objetivo y disfrutar mientras se avanza. 

Si ellos lo logran, tú también puedes

Muchos de los grandes empresarios con proyectos y empresas exitosas han compartido a través del tiempo algunos de sus secretos para alcanzar mayor efectividad en el tiempo que dedican a sus labores. 

🧠 Productividad: El secreto del éxito de lDustin Moskovitz

Dustin Moskovitz, co-fundador de Facebook, estableció en su metodología de trabajo, dedicar un día a la semana sin reuniones, para poder concentrarse totalmente en su trabajo. 

🧠 Productividad: El secreto del éxito de Jack Dorsey

Jack Dorsey, co-fundador de twitter asigna un tema o trabajo en concreto para cada día de la semana, de esta forma está totalmente concentrado en el desarrollo de dicha actividad.

🧠 Productividad: El secreto del éxito de Bill Gates

Bill Gates,  co-fundador de Microsoft reserva espacios de tiempo a la semana para dedicarse únicamente en los trabajos que le suponían mayores retos, sin interrupciones ni distracciones. 

¿Cómo comenzar?

Dar el primer paso con pequeñas acciones supondrá el comienzo de tu productividad, que ayudará a visualizar los caminos que te llevarán a conseguir la meta. 

Lista de tareas: hacer una pequeña lista al comienzo de la jornada ayudará a visualizar lo pendiente, dividirla en las actividades urgentes y en las importantes ayudará a saber con cuáles iniciar.

Enfoque: Al comenzar a trabajar en la actividad elegida, es importante estipular tiempos para su realización, esto ayudará a la concentración y evitará distracciones.

Descanso: Tomar breves breaks después de cumplir con los bloques de tiempo de concentración, ayudará a relajar la mente y el cuerpo.

#EnaTips: No abandonar la meta que quieres conseguir, trabajar en el propósito disfrutando de los logros y avances, si algo no sale como lo esperado, siempre hay caminos nuevos para llegar a la meta trazada.

Entradas relacionadas

¿Cómo estudiar en España siendo extranjero?

Lo que debes saber sobre el Liderazgo

Ventajas de estudiar en Madrid

compartir:

Más publicaciones

Infórmate