Para estudiar en España es necesario solicitar un visado de estudiante
Estudiar una titulación en España puede ser una opción ideal para cualquiera, es uno de los mayores sueños de muchos estudiantes. No solo por la experiencia personal que se vive al entrar en contacto con nuevas culturas, personas y costumbres, si no también debido a los amplios horizontes profesionales que se le abren al estudiante.
Estudiar una titulación en España puede ser una opción ideal para cualquiera. No obstante, es aún más ambicioso si el estudiante proviene de algún país en el que el nivel de estudios y las oportunidades laborales se encuentran más limitadas.
Estudiar en España
Si el deseo es estudiar en una universidad o escuela de negocios en España, hay que tener en cuenta una serie de trámites que aprueben la estancia legal en el país, así como la aprobación del título que se vaya a realizar.
Si la procedencia es de un país extracomunitario, hay que tramitar una admisión y matrícula en el centro de estudios en el que se pretenda cursar la titulación. Es imprescindible solicitar un visado o autorización de estancia por estudios que permita quedarse en España en situación regular.
¿Cómo se tramita?
El visado de estancia por estudios debe ser tramitado ante la oficina consular española del país de origen o residencia del interesado. También cabe la posibilidad de que el estudiante viaje a España con un visado de turista, carta de invitación u otro. Una vez en territorio español, habrá que dirigirse a la oficina de extranjería que corresponda para tramitar la autorización de estancia por estudios.
Una vez que el interesado se encuentre en territorio español, para que el visado sea resuelto con éxito, el estudiante debe cumplir ciertos requisitos. Está legitimado para solicitar el permiso tanto el propio interesado como un representante designado por él. Si la solicitud es para cursar estudios superiores, puede ser presentada directamente por la institución donde se va a estudiar.
Requisitos a cumplir
Es imprescindible que el estudiante no sea ciudadano de la Unión Europea. Deberá contar con un seguro médico privado o público, haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España, carecer de antecedentes penales y disponer de medios económicos suficientes para sufragar los gastos de estancia y regreso a su país.
Para demostrar los medios económicos, se debe acreditar mensualmente como mínimo el 100% del IPREM o el 75% en caso de haber acreditado tener abonado ya el alojamiento. En caso de que el estudiante quiera venir a España acompañado de familiares, se sumará la acreditación del 75% del IPREM mensual para el primer familiar y el 50% del IPREM para cada una de las restantes personas.
Documentación importante
Además de aportar la solicitud del visado, se presentará pasaporte completo o título de viaje, la documentación que acredite los medios económicos, documentación acreditativa de seguro médico y documentación que acredite estar admitido en un centro de enseñanza.
El visado de estancia por estudios se emitirá por el tiempo que dure la titulación que el estudiante vaya a cursar y por un máximo de un año. No obstante, si el solicitante cumple con los requisitos establecidos en la normativa, podrá ser prorrogado anualmente.
Una vez presentada la solicitud de visado de estudiante, la administración deberá dar respuesta en el periodo de un mes aproximadamente para entender que la solicitud ha sido resuelta favorablemente. Si en el plazo de un mes, no se emite respuesta por parte de la administración, se entiende que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.